MORAT en CDMX

Los colombianos se apoderaron y abarrotaron el Palacio de los Deportes
La banda recibió Disco de Oro por las altas ventas de Balas Perdidas, su segundo álbum

Noviembre 16 fue la fecha donde más de 80 mil personas habían cantado a todo pulmón a ritmo de Morat en la Ciudad de México, todas ellas llenaron los siete conciertos que la banda dio en el Auditorio Nacional, los dos shows en el Teatro Metropólitan y las cuatro presentaciones en el Plaza Condesa. A esa cifra se suman las más de 16 mil voces que se unieron a los colombianos en su primera vez en el Palacio de los Deportes.

Previo a que saltaran al escenario, el cuarteto recibió Disco de Oro por las altas ventas de Balas Perdidas, su segundo álbum de estudio, del que se han desprendido exitosos sencillos como “Cuando nadie ve”, que cuenta con más de 159 millones de visualizaciones en YouTube, o “El Embrujo”, que supera los 7 millones de views en la misma plataforma.

En esta ocasión Kurt fue el elegido para calentar el ánimo de la gente, con su propuesta pop el oriundo de Culiacán conquistó a la audiencia, sobre todo al entonar “La mujer perfecta”, su más reciente sencillo.

Después de su actuación, las luces del recinto se apagaron para dar paso a miles de gargantas desbordadas y listas para recibir a Juan Pablo Isaza (guitarra, voz), Juan Pablo Villamil (banjo, guitarra, voz), Simón Vargas (bajo, voz), y Martín Vargas (batería, percusión, voz).

“Amor con hielo”, “Cuando nadie ve” y “Aprender a quererte” formaron parte de las canciones que se interpretaron al inicio del show.

En cada tema los colombianos se entregaron por completo a la gente, que lo mismo cantaba, brincaba y bailaba con ellos. Aitana, ex concursante del reality Operación Triunfo en España, fue invitada por el cuartero para compartir escenario, juntos interpretaron “Di que no te vas”.

“Besos en guerra, “Mi nuevo vicio”, “Yo no merezco volver”, el más reciente sencillo del disco, y “Cómo te atreves” fueron las canciones con las que la banda cerró esta inolvidable noche, en la que demostraron que, de su mano, el Folk Pop es un género que llegó para no irse nunca.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s